sábado, diciembre 20, 2008

NIRVANA,VIAJE AL REINO DE LOS DESEOS


Lo primero que quería saber era la definición exacta de nirvana, a ver si era como ella, la vi pro primera vez anoche, creo que por ultima, por que su mundo es de instantes, de nirvana, “…Significa "extinción". Es el estado supremo de liberación de todas las ataduras. La absoluta felicidad, el culmen de la iluminación, la serenidad sin Iímites. Quien llega al nirvana se libera ya de la necesidad de otra reencarnación. Ha vencido a la muerte y al dolor. El Nirvana es un estado eterno del ser. Es el estado en que la ley del karma y el ciclo de renacimiento llegan a su fin. Es el fin del sufrimiento, un estado donde no hay deseos y la conciencia individual llega a su fin. Aunque a nuestras mentes occidentales pueda sonar como el aniquilamiento, los budistas objetarían tal idea. Gautama nunca dio una descripción exacta del Nirvana, pero su respuesta más cercana fue esta. "Hay, discípulos, una condición donde no hay ni tierra ni agua, ni aire ni luz, ni espacio sin límites, ni tiempo sin límites, ni ningún tipo de ser, ni ideas ni falta de ideas, ni este mundo ni aquel mundo. No hay ni un levantarse ni un fenecer, ni muerte, ni causa ni efecto, ni cambio, ni detenimiento." Si bien ningún budista realmente entiende la condición de Nirvana, es su esperanza eterna”, eso es nirvana y creo que también es ella, con sus escasos 22 años de un papel pero con un alma que parece retomar la década de los setenta cuando el rock nos mostraba caminos diferentes ilusiones y reinos que solo están en aquellos que como ella son atrevidos.
Su nombre para los comunes y mortales es …Vanesa, ingeniera , bella , femenina y atrevida en el hablar, amante del celular, de querer estar acompañada ,de conocer las palabras propias de la costa, aquellas que solo se entienden cuando el Caribe esta a tu lado, de estatura alta, piel perfectamente bella de color, ojos grandes y una sonrisa que pareciera fuera de algodón, sabe que a los 12 años quería ya tocar batería y mas tarde empezaba a pintarse el cabello de azul, de rojo, de naranja, de deseos a veces incomprensibles…
Solo toma vino,no se porque extraña razón su cuerpo y los viñedos deben ser iguales, es decir, tranquilos, serenos, con paz para madurar y fuertes con quien los conoce, daría mivida por estar con ella la lado del emperador Julio Cesar en Roma, quien es el padre de este adorado vicio de tomar lo que la uva nos da, igual siento que ella ha tomado su vida asi, con precipitud para aptrender ,con calma para amar y con mucho vino para vivir al lado de nirvana, su existencia verdadera.
Cuando la deje en su casa luego de dos intentios para detener la noche, la mire camino despacio a su casa y recordé aquellla lectura sobre un trabajo de rock, “
Esta noche es que vale ser joven."
traducción del nombre de una canción original en inglés, "Tonight is what it means to be young" de la agrupación Fire INC, perteneciente a la banda sonora de la película "Streets of Fire. A Rock and Roll fable" de 1984. Creo que se adapta perfectamente a tu forma de vida con tus audífonos llenos de tu musica ,de tu ser...
Dice emn alguna de sus partes,
Soñé con un ángel en la playa
y las perfectas olas comenzaban a llegar.
Su pelo vuela en listones de oro
y su toque tiene el
poder de aturdir.
Soñé con un ángel en el bosque encantado
al borde de un lago,
su cuerpo resplandece bajo los rayos de luz
y
la tierra bajo él comienza a temblar.
Pero no veo ningún ángel en la ciudad
Y no oigo a algún coro sagrado cantar.
Y si no puedo tener un ángel

… Anoche mientras salía de una reunión de historia, monoboyas, puertos y buques, la espere, la mire la acompañe y si no puedo tener un angel, si entendí que nirvana existe, vive en la Cartagena, , se viste de negro, es ingeniera y algún dia tocara batería…..
La historia sigue para nirvana, para mi termina en esta tarde en que recuerdo que ella. la ingeniera, es un tiquete seguro al reino de los deseos.

lunes, julio 14, 2008

MILA, una historia en cine


Son las 6 de la tarde, la sala de cine es muy pequeña para guardar las ilusiones que da una película
Y allí estaba ella, solo la miraba y sentía que era ella, nunca la había visto tan bella, caminaba como sabe hacerlo nunca me cansare de vera a los ojos que son como esa alma que lleva de niña, de mujer de confidente.
El nombre de ella es Militza Natasha Jovovich (serbio Милица Наташа Јововић), conocida como Milla Jovovich, ruso Ми́лла Йо́вович, ucraniano Мілла Йовович , para mi es solo MILA, esa mujer que sueña cada día con ser mas exacta, mas ella, mas mujer con lo que dice, con lo que piensa, con lo que la hace reir…
No se que película quería ver, la de ella, la de la pantalla o la misma mia, en la cual había algo de tristeza y agonia.
El tiempo paso muy rápido como pasan las cosas de ella cuando esta con uno, bueno solo hemos estado una vez, no me canse de mirarla, no me canse de saber que existe, no me canse de esperar que nunca se acabara la película
Mila la niña del Quinto elemento, Ese quinto elemento , además del agua, el fuego, el aire y la tierra, puede ser el bien o el mal, sobre todo si estos están en conflicto. Pero para Mila el bien siempre gana, como ocurrió en Manhattan, marzo 18 de 2259, cuando la tierra es amenazada por el mal y Mila, un taxi, un policía y un sacerdote la salvan….
Pero mi Mila aunque también tiene los cinco elementos, sabe mas del bien y quiero que sea muy rápido marzo del 2259 para que se suba a mi taxi y me lleve a ser feliz, mientras eso llega, solo la quiero mirar a los ojos y ver como extiende sus manos, luego se va a reir y lograr que todos los elementos giren a su alrededor

miércoles, junio 11, 2008

LA VIDA DE MILLA PARTE I


UN CORREO A MILLA...

La vida es de instantes o momentos y en esta historia todo parece que fuera como en "la vida es bella", la obra clasica del cine, en donde Guido y Josue se cuelan en la megafonia del campo de concentracion, y Guido dice por el microfono: "Buenos dias principiesca", en ese momento todos lloramos, creo que tambien Milla, nuestra protagonista, esa mujer de la cual quiero escribir esta pequeña parte de historia.

.... La vi caminando por primera vez en algo que es su trabajo, un sitio en donde concilia lo soñado o lo real, lo esperado con lo que se tiene, ella camina muy lentamente como lo son sus palabras, ella es como esa noche que no termina esperando que llegue el sol de la mañana......

Milla vive en el chat,en su universidad, en el mundo de sus numeros, esperando como dicen en su universidad,ser un administrador innovador, capaz de generar empresas en el ámbito nacional y con las condiciones académicas que en conjunto con ciertas habilidades gerenciales, le permitan tener y asegurarle el éxito esperado en el desarrollo de su profesión en cualquier tipo de empresa en la que se encuentre laborando, bien sea por cuenta propia o de terceros. Ademas de querer aprender esto, de vez en cuando vende un cupo para que alguien se suba en una moto y sienta algo de velocidad en el mar...

Ella es intensa y fuerte como el roble, de poca expresividad es analitica y muy seguramente sera una "principiesca" con esos ojos del color del mar baltico y una sonrisa que puede construir un puente hacia el recuerdo. Todo el dia transcurre en su vida pequeña, porque es corta su edad, mas no su alma y sus ganas de querer comer helado y salvaguardar algun pinguino en el polo, porque es sencilla, sencible de caracter y dulce, desconfiada con lo que poco conoce y muy seguramente entregada en el amor y aquel que logre robarle un abrazo.

Para aquellos que sentimos alegria de su chat, debemos correr el riezgo que no este su hermano bajando alguna pelicula, se vuelve lenta al contestar y mas cautelosa que de costumbre. Si alguna tarde o noche se la encuentra en el chat, no deje de hablar con ella por muchos instantes, no deje de sentir su presencia y esa necesidad de vida que transmite, no permita que la linea se corte y entenderá porque cuando uno la conoce, es tambien capaz de ir a la guerra, entrar a un campo de concentración y posiblemente morir como Guido en la vida es bella, pero en el fondo valdra la pena, porque esa es la vida de Milla, una mujer igual a la principiesca.

jueves, febrero 21, 2008

TANIA se llevo la luna del Eclipse


Son las seis y treinta de este 20 de febrero del año 08 , el reloj marcaba el tiempo de una manera lenta y tranquila, eso pasa cuando uno espera que la felicidad llegue a la mesa en donde el café empezaba a enfriarse como los vientos que por esta época corren en Cartagena.
En un momento llego Tania, como siempre, llega rodeada de una mundo mágico de mariposas, nubes de colores y un aire que parece que la primavera fuera eterna, como lo es su presencia, pedimos dos cervezas, frías, con limón y sal como acompañante, ella sirve solo un poco primero, se ríe como si las mariposas estuvieran bailando a su alrededor y comenzamos hablando de su trabajo, su vida, sus instantes, hay tiempo para mirar y sentir la noche, el frio y uno que otro transeúnte que nos saludaba y nos permitía sentirnos aún mas vivos.
Estaba frente a ella y no dejaba de mirar sus ojos grandes, su voz en armonía con sus movimientos de manos y esa extraña manera de permitir que mi alma nunca la pueda olvidar. En un instante, llegó su primera y verdadera razón de vida, su hijo, hablo de la luna , el eclipse, del telescopio, de los amigos y de los negocios,, yo solo miraba, yo solo escuchaba y el con sus once años tenía tiempo para un helado y tomar fotos…
De repente Tania, como si fuera un ángel, llamo a un niño que tenia en sus rostro las figuras de la tristeza, la agonía, le hablo al oído, como una madre, le hablo al alma como una protectora, le hablo al viento para que Dios la escuchara, le hablo al corazón… una pequeña lagrima broto de la cara de este niño , luego se fue, yo volví a mirarla y pensé que es como esas mujeres que uno quiere congelar en el espacio, luego la abrace por medio del viento, no se dio cuenta, es una manera muy sutil de sentir su alma, como dijera el poeta “ Quiero entrar en el claustro de tu alma y transitar de tu mente los caminos,que me lleven a confines escondidos / a buscar en los anaqueles de códigos, aquellos que alteran tu sueño y tu vigilia. / Quiero descifrar el misterio escondido, que el destino te entregó como legado,/ ese que de un instante al que sigue transforma en llanto y angustia tu alegría, / paraliza tus manos ansiosas de hacer,enfría las caricias que quieres entregar y llena de nubes tu cúpula de luz….”
Luego otra cerveza, otra forma de hablar de mirar de encontrar en ella una razón mas para darle gracias a la vida, nos paramos de la mesa y como dos búhos azules perdidos en la noche nos pusimos a ver la luna, ver como cambiaba de color, como se pintaba naranja o roja o sencillamente como al igual que Tania, era tranquila, serena en ese momento, recordé la música del lado oscuro del corazón y alguna lagrima se resbalo en mi alma de papel. Le dije que guardara la luna…..
Otra cerveza, una piza y fuimos al encuentro de su hijo, allí nos sorprendió con las fotos del eclipse, allí me sorprendí, ella con su orden, su color blanco en las paredes y con “luna” alguien que camina despacio pero y seguro, ojala todos escucháramos a las tortugas, viviríamos mas tiempo….
La noche empezó a volver a lo normal, me despedí de ella, de su alma de sus mariposas, de sus ojos grandes, de sus manos , de sus palabras, de su rostro, de ese color que dan sus palabras y cuando salí para irme, me di cuenta que el eclipse se había terminado, creo que la culpa fue de Tania, muy fácil, ahora ella tiene la luna en su bolsillo espero que la guarde como yo guarde sus palabras ,sus momentos, en una noche en donde un eclipse me hizo llorar y sentir la alegría.

lunes, febrero 04, 2008

LA LOCURA DE LA PAZ





Es una mañana de paz, es una mañana de locura por tratar de alcanzar el sueño de la tranquilidad. Todos salimos sin importar el sol, el cansancio o sencillamente el dia que era lunes, que dificil es hacer cosas los lunes.
Dos locos se hicieron presentes en esta marcha del mundo por la paz de Colombia, el primero de ellos con una bandera camino y termino en la Torre del Reloj, desde ahi, canto, grito paz y agua, como una relacion de dos mundos.
El segundo, su compadre de locura, decidio hacer un ejercito e irse a la Guajira, nadie sabe a que, muy seguramente a librar batallas con las mariposas amarillas de Mauricio Babilonia que ya vienen bajando para Macondo, aprovechando los vientos alisios.
Los dos hicieron lo posible porque todos entendamos que la politica debe tener algo de locura, asi se puede ver mejor esos mundo magico que todos quisieramos tener.
La marcha terminó eramos diferentes, por dos horas fuimos iguales, sin importar si eramos locos, por perseguir algun sueño.

miércoles, enero 30, 2008

Estuve con Serrat, mientras Tania leia.


La cita parecía interminable pero al fin hay estaba él, con su sonrisa sus palabras esa rebeldía que lo llevo a cantar en catalán para decirle al General Franco, que era un dictador de palabras y de Estado, era Joan Manuel Serrat, estaba para hablar de su amigo del alma , "el negro Fontanarrosa" , de quien aprendi a conocer cuando éra pequeños y en las paginas del periódico el Tiempo, se leía Boogie el Aceitoso y todas esas historias de un humor que pasaba desapercibido para aquellos faltos de sentimiento. Esa noche estaba en el Teatro Heredia, me acompañaba el recuerdo de Tania y su vestido blanco con un chal para el frio, hacia apenas una noche habíamos estado sentados viendo a un genio del diseño y la animación. En el escenario, Daniel Samper, el hombre que me enseñó periodismo investigativo , en esas clases que no queriamos acabar en la Universidad de La Sabana, junto a otro poeta y con ellos Serrat, cada vez que hablaba el alma se iluminaba, cada ves daban mas ganas de oírlo, dijo,
“ vengo desarmado, solo traje el corazón,” Asi fue esa noche, esa hora de Serrat, Samper , “El Negro”, que luego de escucharlos me dejaron tranquilo, guarde la cámara, respire profundo, muy despacio y salí a la calle a buscar a Tania, para decirle que me había vuelto a acordar de ella, que vicio tan bueno para mi alma es ella, contarle muchas cosas nuevas que aprendí del negro Fontanarrosa y su silla vacía en un café de Buenos Aires y su cuento de Joe Carter, quien era detective privado y llevaba seis años sin resolver un caso.Entonces cerró su oficina y decidió dedicarse a otra cosa. No porque detestara el fracaso. Sino porque detestaba aburrirse
Serrat estuvo con Joaquin Sabina en Cartagena en el Hay Festival, corrimos detrás de una foto de una palabra, en algún instante juntos Serrat primero dijo, " de vez en cuando la vida / nos besa en la boca / y a colores se despliega / como un atlas” y siguió luego con Aquellas pequeñas cosas. Sabina, dejando de lado su falso cigarrillo, cantó lo suyo: “Después de tanto tiempo al fin te has ido / y, en vez de lamentarme, he decidido / tomármelo con calma…”
Se acabo HayFestival, me fui a un bar y ojalá me paso como a Sabina, "nos dieron las las once las doce y la una y las dos y las tres y dormidos al amanecer nos econtro la luna, Nos dijimos adios,ojalá que volvamos a vernos el verano acabó el otoño duró lo que tarda en llegar el invierno,.....

viernes, enero 04, 2008

EL TORO ALGARRA


Hoy en enero cuando el viento hace su agosto en cartagena, me encontre al Toro Algarra, aprendio de él nuevamente el valor de la amistad, la lealtad y los recuerdos. El Toro vino con una gran mujer con quien conoce el valor de la noche, las estrellas azules y por que vale la pena querer.

El Toro inicio el año mirando el mar desde una carpa, en un parque en donde es muy facil imaginar. Hoy el Toro esta en mi casa acordandome que vivimos, que hemos estado alegres y que junto con Paola, ademas de ser feliz me puede contagiar con sus frases y fuerza interior.

Gracias Toro, por ser un hombre de energia un amigo del alma y un gran toro en....