sábado, diciembre 23, 2006

LOS PATRONES SI TIENEN NAVIDAD



Había sido un día muy largo, las calles de Cartagena ya estaban llenas de gente de regalos de música y de este ambiente especial de la navidad

Decidimos con Ronald, el amigo, el hermano tomarnos una cerveza antes de ir a dormir, eran las nueve de la noche, el cansancio era mas fuerte que el olor de la noche, y ahí estábamos en esa tienda que pertenece a ese submundo en donde la gente hace y dice las cosas con tanta tranquilidad.
Como algo curioso, no había música siempre la hay, en la tienda, nos sentamos y en ese momento una frase rompió el silencio que se escuchaba, “ Negro, Dos Costeñitas” dos mujeres estaban al frente de nosotros, hablaban duro, como si quisieran que todos escucháramos lo que decían, y la verdad no era difícil, ambas no tenían mas de 20 años.

…Mira te digo, los patrones son una mierda, para ellos si hay Navidad y nosotros, que…. Cuidándoles los niños, esperando que se vayan los invitados, para recoger lo que dejaron y luego ir a dormir, están jodidos, esa es la Navidad de ellos, expresó la primera de las dos mujeres, era la que más hablaba, dijo que solo con un trago de Ron Medellín, se podía callar, me da ronquera, la otra solo escuchaba y miraba el reloj, .. pilas que tengo que irme, la patrona debe estar preocupada.
Siguieron hablando de muchas cosas, lo que harían el 31 de diciembre, Lulu, se llama la primera, se paro de la mesa, dijo fuerte que esta época era para tomar ron, puso sus manos sobre su cadera y se subió el Jean de marca New Girls, que tapo un diminuto hilo de color amarillo,.... Amiga venga le digo, esta Navidad es muy aburrida, mire, su patrona llamando para la comida y las demás cosas, hay gente que necesita estar triste para luego poder entender la alegría, ...negro otras dos cervezas y limpia bien esta tabla…

Seguían estas dos mujeres con el afan de la vida, hablaron de los niños que cuidan como si fueran de ellos, de cómo el trago les ayuda a olvidar y que el 31 de diciembre se van para un pueblo al lado de Sincelejo, allí haran un sancocho.

Es muy extrañó que en un país subdesarrollado como el nuestro, existan las empleadas del servicio, haciendo lo que tenemos que hacer y sin faltar a la verdad sabiendo mas de la casa que los mismos habitantes de ese espacio que se llama hogar.

…Negro, la cuenta y dos helados así se nos quita el tufo, pilas solo tenemos 5.200 barras, eso pagaron, se fueron caminando para sus casas, volvió el silencio, de repente sonó en el fondo algo de música del caribe , yo mire y dije, Negro dos cervezas y feliz navidad

miércoles, diciembre 20, 2006

PAPA NOEL, PAPA RONALD

Este texto es de un gran amigo, se llama ronald y creo que es un buen papa noel, su pagina es www.mediosyrazon.blogspot.com.

"Porque hay navidades tristes y navidades alegres eso dice la canción, por muchas razones la navidad es la época mas linda del año, llegan las vacaciones, las primas salariares, los aguinaldos, un año que viene y otro que se va., por otro lado crece el comercio ambulante, las tiendas de ropa elevan sus precios, las empresas electrificadoras aumentan las ganancias y es normal ver en los centros comerciales a un papa Noel promocionando teléfonos celulares, que no viste rojo si no azul esto por motivos publicitarios.En navidad hay quienes usan ropa interior amarilla otros comen uvas como locos pidiendo deseos y no falta quien se emborracha un martes porque según en diciembre se toma todos los días, supongo esto es normal todo porque llego navidad.La palabra navidad provine del latín natívitas, ‘natividad’ y celebra el nacimiento de Jesucristo en Belém, La navidad tiene como propósito inculcar valores a los niños por medio del "niño Jesus", o "Papà Noel"Durante muchos siglos, la Navidad ha sido una fiesta de carácter esencialmente religioso en la que se reunían familiares y amigos para celebrar conjuntamente el nacimiento de Cristo. En tiempos más recientes, esta fiesta ha adquirido un carácter comercial, en el que la mayoría de las familias se reúnen en torno a un árbol junto al cual se encuentran los regalos.En realidad, la costumbre de los regalos tiene su origen en la reflexión sobre el hecho de que, en la Navidad cristiana, es Dios Padre quien les hace a los hombres el regalo más grande enviándoles a su Hijo.Muchos deben estar pensando en la borrachera que se van a pegar el siete de diciembre les recuerdo que es el día de las velitas y estas se encienden para celebrar la anunciación del arcángel a María, y también es una fiesta religiosa.La navidad no termina el 25 de diciembre continua hasta el 6 de enero, en este día se recuerda la llegada de los tres reyes magos a Belem, para entregarle obsequios al niño Jesús, se cuenta de unos magos que vinieron de oriente Melchor, Gaspar y Baltasar buscando al nuevo rey que habría de nacer.La magia de la navidad brilla y esta presente en cada uno de nuestros corazones, no la dejemos morir, alimentemos nuestro espíritu navideño, ese que hacia cartas dirigidas al niño Dios y esperaba con ansias la llegada de sus regalos, encendamos una velita a santa María virgen compartamos con nuestros seres queridos regalemos una sonrisa ala vida, recemos por los que no tienen una navidad alegre de mi parte reciban un fuerte abrazo de feliz navidad y si existen las penas en tu corazón, animo que llego navidad".

viernes, diciembre 15, 2006

IMAGINANDO MI MUNDO


Cuando vi las fotos entendí que podía ser ella, de Nuevo, estaba como siempre dispuesta, feliz, y completamente cósmica, Diana ahra bailaba con sus amigas, con sus niñas con sus muñecas en un mundo imaginario en el que solo es ella, protagonista de realidades con música, espacio y sentimientos.

Hoy la volvi a ver, estaba de azul y una estrella cerca de su corazón, inquieta me hablo de literatura de Wody Allen, de Pablo Cohelo, en fin me hablo como hablan las hadas madrinas, me dice que se niega a crecer, porque su alma ya es tan adulta que solo quiere ver como el tiempo le ayuda a encontrar una eternidad en el conocimiento.

Cada vez que siento su presencia dan ganas de cambiar al mundo de ella donde esto solo lo imaginable, lo que se puede sonar y esa sonrisa que me acuerda que es tiempo de lluvia y necesidad de sentir. Gracias mi Maria Luisa.

domingo, diciembre 10, 2006

Bailando FLOORCRAFT...

Estoy sentado, la música de fondo y el café con canela se esparce en el aire, la plaza es guardiana del castillo de una mujer, se llama santa clara, la edificación y ella Jessica, sin con K.
Hablar de ella es como sumergirse en el mundo de la fantasía y los sueños. Un día de esos común y corrientes que uno cree que nada va a pasar , ella estaba sentada contestando unas preguntas, diciendo lo que sentía de su amiga, lo que creía que era la vida militar, con respuestas sencillas pero claras nos mostró el mundo de la amistad sin limites y necesidades.
Hace dos noches la encontré, bailamos como cuatro minutos nos reímos, tomamos fotos y una vez mas me demostró que es indispensable sentir para estar vivo, pienso que bailamos como dicen los entendidos , FLOORCRAFT, se refiere no sólo a evitar tropezar con otras parejas, sino a la capacidad para continuar bailando sin pausa cuando se está encerrado. Demuestra el dominio de la pareja sobre la coreografía y la capacidad de elegir y llevar en figuras no previstas. Con ella cada paso, cada nota era como sentir el agua en una noche de verano. Fue música ,fue alegría como es esta mujer que solo tiene tiempo para ella, su trabajo.
Yo sigo esperando sentado poderle invitar a tomar un café,y por que no volverla a invitar a bailar